Requisitos Licencia
Decreto 170 de 1986, Ministerio de Transporte.
- Cédula de Identidad vigente.
- Acreditar a lo menos enseñanza básica aprobada mediante: Cédula de Identidad con profesión incluida al reverso, Certificado de estudios reconocido por el Ministerio de Educación original o fotocopia legalizada ante notario con timbre que estipule que se tuvo el ORIGINAL a la vista, Certificado de alumno regular extendido para fines particulares o dirigido a la Municipalidad. (El documento que sea presentado formará parte del expediente de conductor que debe mantener este municipio, de acuerdo al Art.23 Ley 18.290)
- 18 años de edad cumplidos.
- Acreditación de domicilio (cualquiera de estos):
Cuenta de servicio nominativa.
Certificado de domicilio laboral, extendido por el empleador.
Certificado de residencia, extendido por la junta de vecinos.
Certificado de la Administración con firma y timbre (edificio-condominio).
Estados de cuentas (casa comercial, autopistas, teléfono, banco, entre otros). - Contrato de arriendo.
- Cédula de Identidad Nacional para extranjeros vigente.
- Traer certificado de estudios original o copia notarial de 8° básico rendido (ocho años rendidos como mínimo) legalizado:
- Certificado universitario: Con la apostilla del país de origen del documento según convención de La Haya del 5 de Octubre 1961.
- Certificado universitario: Timbre del consulado en Chile (del país de origen del documento) junto con el timbre del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
- Certificado de colegio o universitario: siguiendo el procedimiento de convalidación o validación de estudios dispuesto en el decreto exento N° 2.272 de 2007 del MINEDUC, para esto deben dirigirse directamente al Ministerio de educación.
- 18 años de edad cumplidos.
- Acreditación de domicilio (cualquiera de estos):
Cuenta de servicio nominativa.
Certificado de domicilio laboral, extendido por el empleador.
Certificado de residencia, extendido por la junta de vecinos.
Certificado de la Administración con firma y timbre (edificio-condominio).
Estados de cuentas (casa comercial, autopistas, teléfono, banco, entre otros). - Contrato de arriendo.

Extensión
El pasado 1 de abril el Ministerio de Justicia publicó el Decreto N°34, que extiende la vigencia de las cédulas de identidad para extranjeros, las cuales servirán para acreditar la identidad del extranjero en el territorio nacional y podrán ser utilizadas por sus titulares en diligencias, trámites y gestiones que requieran la exhibición de este documento, como la obtención o renovación de la licencia de conducir.
Dicha prórroga de la cédula de identidad operará siempre que hubiese sido ingresada a trámite una solicitud de cambio o prórroga de visación de residente o permiso de permanencia definitiva ante el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública o una Gobernación Provincial.
La prórroga de vigencia se produce:
a) Hasta el 31 de diciembre de 2020, para aquellas cédulas de identidad para extranjeros vencidas durante el año 2019, y
b) Por el plazo de un año a contar de la fecha del vencimiento de las cédulas de identidad para extranjeros que hayan expirado o expiren durante el año 2020.
Exámenes que deben ser aprobados
- Psicométrico
- Sensométrico
- Entrevista médica
- Teórico y práctico: equipo y moto se incluye en servicio de contratación de asistencia a municipalidad.
- Equipo de seguridad completo: guantes con dedo largo, casco integral, vestimenta que cubra piernas y brazos por completo y calzado que cubra el tobillo (no zapatillas deportivas ni zapatos con tacos).
- Motocicleta con documentación al día.


Valores licencia clase “C”
- Licencia por primera vez $25.227 aprox.
- Cuando es una adicional a la actual $15.387 aprox.
* Valores en Dirección de Tránsito de Las Condes.