Descripción
¡Felicitaciones 🎉!
Ya estás en el último paso para obtener tu documento para circular con tranquilidad por las calles 🥰 Fomentamos el uso correcto de la motocicleta en la calle y por eso tenemos para ti el Servicio de Acompañamiento para que puedas rendir sin inconvenientes tu examen y disfrutes de forma tranquila y segura.
Por favor, leer con mucha atención:
CONSIDERACIONES IMPORTANTES SERVICIO COMUNA DE CERRILLOS:
- ⚠️ Importante ⚠️ Sólo alumnos o ex alumnos de Academia Motos Chile. Si inscribiste tu curso con posterioridad al 27 de Junio, ya se incluye la gestión de la Licencia Clase “C” y no debes solicitar tu hora por éste medio.
- El valor de la licencia es aproximadamente $42.000, valor a parte del servicio, nosotros no vendemos la licencia.
- Deben pasar a retirar tarjeta identificativa de alumno en la oficina de Academia Motos Chile de forma previa: Lunes a Viernes de 10:00 a 17:30 hrs, ya que sin esto no podrán tener el cupo.
- El día asignado en este calendario será para presentarse al examen médico y teórico. Acá llegas directo sin nuestra presencia, nosotros estaremos en el examen práctico.
- Debes estar a las 08:30, PUNTUAL, en el sector de licencias de la Municipalidad de Cerrillos: Las Hortensias 400, Cerrillos.
- La toma de exámenes prácticos se realiza dos sábados al mes, a las 9 de la mañana, en calle Las Palmas, entre Las Hortensias y Pdte. Salvador Allende: Debes notificarnos por nuestros canales de atención para que podamos acompañarte / En caso de variaciones informar inmediatamente a nosotros para poder cubrir el servicio.
- El servicio se hace una vez que tengas tu examen práctico confirmado en la Dirección de Tránsito de Cerrillos y estás con tu reserva de hora lista para tu evaluación práctica 🫰
- En caso de re-agendamientos, atrasos, no contar con documentos requeridos por la municipalidad o inconvenientes simplemente se perderá el servicio y se deberá solicitar otro nuevamente: Esto debido a la alta demanda nacional y no queremos retrasar a otros nuevos motociclistas en su tramitación.
- Si existiesen variaciones o atrasos al momento de estar ya en el proceso, se entenderán que son situaciones externas y no tendremos incidencia en lo absoluto, por lo que se debe acoger sin inconvenientes.
- Declaración jurada firmada ante notario de domicilio en Cerrillos. Si el domicilio es laboral, debe indicarlo así en la declaración.
- Para el punto anterior, carta de la empresa en la que trabaja acreditando que cumple funciones en el domicilio señalado (sólo en caso de domicilio laboral)
- En caso de re-agendamientos, atrasos, no contar con documentos requeridos por la municipalidad o inconvenientes en tu exámen práctico, deberás solicitar un nuevo acompañamiento y coordinar la inscripción directamente en coordinación para realizar el pago por $25.000
¿Qué incluye el acompañamiento?
- ✅ Hora lista para ti.
- ✅ Motocicleta en perfecto estado para tu examen: Honda Twitter 125 cc.
- ✅ Documentación de la motocicleta al día.
- ✅ Conductor que lleve la motocicleta al lugar del examen.
- ✅ Equipo que te entregamos: Casco integral, guantes (si tienes mejor que los lleves para asegurar más tu comodidad).
Debes llevar:
- Cédula de identidad + fotocopia de ella.
- Licencia anterior (sólo en caso de poseer).
- Vestimenta para el día del examen práctico: Calzado de motociclista o que cubra completamente el pie, chaqueta y pantalón largo.
- Domicilio en la comuna:
- Declaración jurada ante notario domicilio en Cerrillos. Si el domicilio es laboral, debe indicarlo así en la declaración.
- Carta de la empresa en la que trabaja acreditando que cumple funciones en el domicilio señalado (sólo en caso de domicilio laboral)
- Si es mayor de 75 años o sufre de alguna condición de salud preexistente, debes llevar certificado de médico que acredite que estás apto para conducir.
- Para Chilenos:
- Certificado de estudios, de enseñanza básica o secundaria, título técnico o universitario, con las firmas y timbres correspondientes. Debes traer original y fotocopia legalizada ante notario.
- En caso de que obtengas un certificado emitido por el Ministerio de Educación, por internet (puedes descargarlo desde https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index), lleva el original y allá se revisa el código de verificación en el sitio web disponible para estos efectos.
- Para extranjeros:
- Si su certificado de estudios fue emitido en el extranjero debe traer original y fotocopia legalizada ante notario. Deberá contar con las validaciones correspondientes por el Ministerio de Relaciones Exteriores, o debe venir apostillado en su país de origen.
- Si presenta un título técnico o universitario, debe encontrarse validado ante la Universidad de Chile, o bien contar con el reconocimiento de los países que se encuentran en convenio con Chile.
- Si su título corresponde a médico cirujano, debe presentarlo junto con el certificado del EUNACOM, aprobado en Chile.
- Si presenta certificado de Bachiller o diploma de Enseñanza Secundaria o Primaria aprobada, y su país se encuentra en el convenio Andrés Bello con Chile, debe validar su certificado ante el Ministerio de Educación en Chile.
- Si su certificado de Bachiller o diploma de Enseñanza Secundaria o Primaria corresponde a un país que se encuentra fuera del convenio Andrés Bello con Chile, puede solicitar en el Ministerio de Educación, a través de Chile Atiende, la realización de los cursos que le permitan obtener el octavo año básico en Chile.
- Si no cuenta con certificado de estudios acreditado y se encuentra trabajando, puede solicitar en Chile Atiende que lo inscriban para obtener el octavo básico laboral en Chile.
- Si no cuenta con certificado de estudios acreditado y no se encuentra trabajando, solicite en Chile Atiende que lo inscriban para obtener su octavo básico mediante exámenes libres.
- *El requisito de certificado de estudios no es necesario si eres poseedor de licencia Clase “B”, obtenida en Chile después del 8 de marzo de 1997.
Recomendaciones Generales:
- La noche anterior a rendir su examen: no trasnoche, no beba, si trabaja con turnos, evite presentarse saliente de noche, no se presente en ayunas, evite tomar medicamento que den sueño o le suban la presión arterial
- Vaya con tiempo. No planifique otras actividades para la mañana de su examen, como horas médicas, otros exámenes, etc. Avise en su trabajo o en su establecimiento educacional con anticipación que es posible que el trámite se extienda durante la mañana, de manera que no tenga una preocupación innecesaria al momento de rendir sus evaluaciones.
- Preséntese con ropa cómoda y adecuada al tipo de examen, venga solo o acompañado de otro adulto si es necesario, no vaya con menores de edad, no se presente acompañado de personas con problemas de salud o capacidades diferentes que puedan sentirse afectadas por una larga espera.
- Recuerde que la renovación de su licencia es su responsabilidad, por lo que debe solicitar hora con la debida anticipación (60 días). Si su licencia está atrasada o vencida, no presione para ser atendido de forma presencial, ya que eso perjudicará la atención de otras personas. Tenga paciencia y para una futura instancia, renueve su licencia con la debida anticipación.
NOTA: La obtención de licencias de conducir se rige, entre otros, por los siguientes dictámenes y leyes:
- Ley 18.290 de Tránsito y Transporte Público
- Decreto Supremo 170 de 1986, Reglamento de Tránsito
- Ley 19.495, Licencias Profesionales
- Ley 19710, modifica licencias profesionales y otros.
- Dictamen 016466N10, 30.03.2010, CGR, procedencia devolución de dinero
- Dictamen 94545 (Art. 29°). 27.11.2015, CGR, procedencia envío documentación por correo electrónico.
- Ley 20046, licencias de conducir extranjeras
- Dictamen 16176, 12.04.2007, CGR, licencias extranjeras